En año 2007, la Banda de Música Virgen de las Angustias nace tras la propuesta de un grupo de amigos a la REAL ILUSTRE Y MUY ANTIGUA ARCHICOFRADÍA Y HERMANDAD DEL SANTO ENTIERRO DE CRISTO Y MARÍA SANTÍSIMA de crear una escuela de música que culminase con la consolidación de una Banda de Música como objetivo principal.
Bajo la dirección musical de D. Antonio Guerra Montoya, el 7 de Marzo del año 2010 se consigue consolidar el proyecto con un exitoso concierto de presentación, siendo esta apadrinada por la banda de CC.TT. “CORONACION” de Campillos, banda de CC.TT «Lágrimas» de Campillos y la banda de CC.TT «Esperanza» de Málaga.
A mediados de 2014 coge la dirección artística de la banda y su escuela de música D. Víctor Eloy López, profesor de la Cátedra de Trombón del Conservatorio Superior de Música de Málaga y solista de la Orquesta Sinfónica de Málaga. Es en este momento cuando incorpora en sus filas, en las actuaciones que les es posible, instrumentos de cuerda, pasando a denominarse Banda Sinfónica Virgen de las Angustias.
La premisa principal de la Banda Sinfónica Virgen de las Angustias es formar a sus componentes y realizar sus actuaciones al mismo nivel que una formación profesional. De esta formación directa y eficiente es ejemplo la cantidad de miembros de esta banda que destacan a nivel nacional. Un gran ejemplo es Amalia Escobar, trompetista que desde sus inicios se forma en nuestra escuela y ha sido finalista del programa de TVE “Prodigios”.
En el ámbito de la música procesional, es una banda consolidada en un altísimo nivel artístico. Muestra de ellos son sus acompañamientos a cofradías de pasión en las provincias de Málaga, Sevilla y Córdoba, o la cantidad de actos procesionales de gloria en los que tienen el placer de actuar. Procesionales de gloria como el Santísimo Cristo de la Salud y las Aguas de Antequera o las patronas de Mollina, Fuente de Piedra o Villanueva de San Juan entre otras.
En la festividad de Santa Cecilia de 2018, la Banda Sinfónica Virgen de las Angustias estrena a nivel mundial la versión para banda del tema principal del disco Immensity de Dani de Baza, tras haber dirigido nuestro director D. Víctor Eloy López Cerezo, parte de dicho disco.
Es también conocida por la realización de espectáculos de otros estilos musicales como son las representaciones y conciertos de música de cine, musicales infantiles, pop y jazz. Un ejemplo de ello es la actuación anual cerrando la Noche en Blanco de Campillos desde su creación.
Actualmente es la única banda de música en todo el mundo que ha realizado 6 zarzuelas representadas de forma completa (El Manojo de Rosas, La Boda de Luis Alonso, La Verbena de la Paloma, La Canción del Olvido, El Barbero de Sevilla y La Corte de Faraón) con arreglos de su director D. Víctor Eloy López Cerezo. En estas representaciones el pueblo de Campillos ha disfrutado de ver actuar a las mejores voces del Teatro de la Zarzuela de Madrid y a solistas internacionales como Juan Carlos Barona (voz que grabó la banda sonora del Fantasma de la Ópera), Luis Pacceti (tenor internacional), Amelia Font (tiple cómica Teatro de la Zarzuela), Lourdes Martín (soprano internacional), Guadalupe Durán (soprano Teatro Real), Eduvigis Monagas (soprano internacional) o Aida Sánchez (soprano musical “A Chorus Line”).