Heráldica

El emblema de la Archicofradía, según se conviene en nuestras Reglas, lo constituyen dos escudos ó cartelas ovalados, trayendo el primero, en campo de gules de color morado, el monte calvario con la Cruz, y los siguientes atributos del martirio, Tenazas, Martillo, Corona de Espina los Clavos y Escaleras del Descendimiento, dicho escudo esta timbrado por la Corona Real Española. El segundo escudo trae en su interior sobre campo de gules de color celeste plata, las letras A.M. de la realeza (AVE MARIA) en color oro, timbrado asimismo por la Corona Real Española.

En la parte superior entre ambos escudos, aparece la Cruz de Jerusalén, símbolo de la Orden del Santo Sepulcro. Los tres escudos están orlados por dos ramas de laurel o muérdago en color oro viejo, finalmente todo el emblema es timbrado de nuevo por la Corona Real Española.

Título

El titulo de Real es concedido por SS.MM. Los Reyes de España D. JUAN CARLOS I y DOÑA SOFÍA DE GRECIA, que son recibidos como Hermanos el día 23 de Marzo de 1.999, luciendo por ello la Corona Real en todas las cartelas del Emblema de la Archicofradía.

El titulo de Ilustre es concedido por S.M. el Rey DON CARLOS III, conforme a su Pragmática de otorgar dicho Titulo a todas las Ordenes e Insignias del Santo Sepulcro existentes en el Reino de España.

El titulo de MUY ANTIGUA, lo adquiere la Archicofradía, por cuanto supera la antigüedad de 300 años de existencia ininterrumpidamente desde su fundación.

El titulo de ARCHICOFRADÍA, viene dado como consecuencia de la Integración (fusión), de la Hermandad del Santo Entierro e Insignia del Santo Sepulcro en la Cofradía de Nuestra Señora de las Angustias. Siendo la Hermandad del Santo Entierro (más JOVEN), la que pide la agregación a la más ANTIGUA que la recibe y acepta la Agregación, hecho que ocurrió el día 31 de Marzo de 1.675.